Un diagrama de Gantt es la representación gráfica
del tiempo que dedicamos a cada una de las tareas en un proyecto concreto,
siendo especialmente útil para mostrar la relación que existe entre el tiempo
dedicado a una tarea y la carga de trabajo que supone. Una de sus limitaciones
es que no muestra la relación de dependencia que pueda existir entre grupos de
tareas. Mediante
el uso del diagrama de Gantt podemos representar y monitorizar el desarrollo de
las distintas actividades de un proceso durante un período de tiempo, de manera
fácil y rápida. Estos tipos de diagramas se representan de forma
muy clara las distintas fases de un proceso, de manera ordenada y en forma de
gráfica, permitiéndonos planificar y programar las distintas fases de un
proceso. Los diagramas de Gantt se utilizan concretamente para planificar y
programar actividades, tareas, proyectos
y planes de acción para así tener un mejor control de las actividades
realizadas en cualquier tipo de trabajo que se esté realizando.
Ejemplo de Diagrama Gantt y Cronograma de Actividades:
Una empresa automotriz desea implementar una nueva linea de montaje para su nuevo modelo de lujo, con el fin de disminuir ciertos costos innecesarios que se han estado incurriendo. Luejo de realizar los análisis correspondientes, la empresa decidio proceder de la siguiente manera:
Cronograma de Actividades
Carta Gantt
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1OoucPgIAeIbzdVKsmmxpqOlvMUymh5qprp-c51-5-wXHAMqKP74mTouFsVrW58h7u-1ROhboQwLrkl3Kg-SjpOLa1Gx2aAAaLP76SN282OnunUZpZsn0-dUBUdThraJ1ONJR0oDyOvY/s1600/Imagen5.jpg)
Participantes:
Bastidas, Wilmer
Canelones, Roberto
Valecillos, Elbimar
Boconó Febrero 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario